Resumen: un Informe de asesoramiento técnico del EATAF precisa que la relación entre los progenitores ha sido conflictiva y disfuncional y que ambos progenitores cuentan con competencias suficientes para cubrir las necesidades más básicas de los hijos, si bien se ponen de manifiesto las carencias que presentan cada uno de ellos. Llega a la conclusión de que en ese momento tanto el padre como la madre presentan situaciones que pueden resultar muy similares que no permiten el ejercicio de la parentalidad con las garantías necesarias de protección y educación, lo que motiva que se aprecie una necesidad urgente de intervención de los servicios de protección a la infancia. Consta una paulatina mayor implicación del padre. Debe mantenerse la custodia compartida y la comunicación a la Generalitat para garantizar el bienestar de los menores hasta la completa recuperación de la dinámica familiar en un entorno que no suponga riesgo alguno. Los ingresos del padre demandante son muy superiores a los que reconoce y la madre cobra entre los 1.000 y los 1.200 euros mensuales. El padre debe satisfacer en concepto de pensión de alimentos el colegio de los hijos menores y cada parte se hará cargo de los gastos ordinarios de los menores mientras los tengan en su compañía. El padre ha de afrontar el 60% de los gastos extraordinarios. No concurren las circunstancias necesarias para el establecimiento de una prestación compensatoria.